El nombre lo dice todo pero igual es necesario recalcar que esta propuesta gráfica no apunta a mostrar fotos artísticas sino a ofrecer testimonios gráficos que nos ayuden a reflexionar sobre la falta de respeto a las normas y leyes en nuestra querida ciudad. Los comentarios son bienvenidos, pero los aportes también. Si desean unirse escriban a loquenomegustademiciudad@gmail.com

¿Cómo definen los gringos a la cultura combi? En
Wikipedia hay una definición interesante que nos hará reflexionar respecto a cómo aprecian desde el exterior el servicio de transporte público que desde la época de Fujimori y Belmont soportamos los peruanos gracias a los excesos del liberalismo económico.
En Wikipedia señalan que los choferes de combi y micros son conocidos por diversos factores:
- Ser irrespetuosos frente a las leyes de tránsito.
- Se detienen en cualquier lugar de la calle para recoger pasajeros o compiten entre sí para ganar más pasajeros.
- No realizan mantenimientos preventivos en sus vehículos y el pasaje es barato.
- Usan indiscriminadamente la radio y el relajo existente entre conductores y cobradores de combi han creado la llamada cultura combi, que es sinónimo de clandestinidad.
“Micro and combi drivers are known for being irrespectful of traffic rules. They will stop at any part of the streets to pick up passengers and will race other micro drivers to be able to get more passengers. This, combined with the lack of vehicle maintenance, the low prices, salsa music on the radio and the overall relaxed feeling in the micros, has created the so-called "combi culture", which today is a synonymous of clandestinity”.Yo le agregaría más cosas. Y en eso ando en Wikipedia.
- Suelen retirarle los asientos originales para incorporar más "espacio" para los pasajeros.
- Los cobradores suelen caracterizarse por ser extremadamente avezados.
- Algunos han incorporado luces de neón y vidrios polarizados (en la zona del conductor) para evitar ser identificados.
- Suelen colocar unos aditamentos de fierro en la parte frontal (conocidos aquí como mataperros) para poder golpear a otro sin sufrir daños en la carrocería.
- Los tableros de control suelen llevar adornos, estampitas y calcomanías que hacen gala de la personalidad del propietario o conductor de la unidad.
Si desean agregar más datos pueden visitar Wikipedia en Inglés en
http://en.wikipedia.org/wiki/Combi

No acostumbro abordar temas políticos pero lo visto este martes 22 de agosto en la señal de Canal N es realmente vergonzoso. Un grupo de empresarios israelíes, que en la víspera había llegado al país como parte de una misión de negocios, tuvo que esperar durante una hora y diez minutos la llegada del presidente Alejandro Toledo. La espera resultaba incómoda para ellos, sus anfitriones peruanos y los periodistas que aguardaban su llegada para las 12:30. Pero Toledo llegó al Salón Dorado de Palacio de Gobierno junto con su esposa y el resto de su comitiva. Y en ningún momento pidió disculpas por la tardanza. La escena fue captada en vivo por Canal N y la verguenza resultó ajena porque tanto periodistas como televidentes peruanos sintieron aquello ante las escenas de hombres de negocios esperando el arribo del presidente.
La impuntualidad del gobernante peruano en los actos oficiales es ampliamente conocida, pero jamás había imaginado que procedía de la misma forma con visitantes extranjeros interesados en invertir en el Perú. ¿Así pretende atraer inversionistas foráneos a un país donde la "hora Cabana" la institucionaliza el propio presidente? ¿Creerán los empresarios israelíes que los peruanos somos iguales de impuntuales y descorteses en las reuniones de trabajo?